miércoles, 23 de diciembre de 2009

A Christmas Carol

scrooge

Si hay una película que todo el mundo debería ver una vez en su vida es A christmas Carol, basada en una novela escrita en el año 1843 por Charles Dickens, la cual es una verdadera obra de arte. Se han hecho múltiples versiones en el cine, siendo la más reciente la versión protagonizada por Jim Carrey en Noviembre de este año, aunque a mi particularmente la versión que más me gusta es la que aparece en la foto de arriba.

La película trata de la vida de Ebenezer Scrooge, una persona avara y tacaña que no celebra la fiesta de Navidad a causa de su solitaria vida y su adicción al trabajo. Al Sr. Scrooge sólo le importa él mismo.

Para él “La Navidad es la ocasión de comprar cosas innecesarias, para las que no hay dinero”, “La ocasión de verse un año más viejo, pero ni una hora más rico

Scrooge recibe la visita de tres espíritus : el del pasado, el del presente y el del futuro. Espíritus que lo transportan y lo hacen cambiar drásticamente de actitud ante la vida, dándole una nueva oportunidad.

Scrooge en esos viajes en el tiempo ve como en su vida, él fue reemplazando las cosas importantes por un nuevo ídolo de oro. Todos sus sueños se unieron en una gran pasión: el dinero. Tuvo que revivir el hecho de que fue alejando a las personas que lo apreciaban por cosas materiales, que al verse dentro de su tumba no se las podía llevar con él.

Esta película nos pone a reflexionar sobre actitudes como la avaricia, la bondad, el maltrato, el amor, la alegría y la indolencia.

A veces las personas cambian la prioridad de las cosas, y cuando se llegan a dar cuenta ya es muy tarde, todo lo realmente importante y de valor lo han perdido. Ese deseo desenfrenado de obtener riquezas, los hace pobres de espíritu. Y esa aparente felicidad que sienten al obtener cosas materiales, se desvanece casi instantáneamente, y viene un nuevo deseo de obtener algo más. Todo esto no es más que el producto de un enorme vacío que no encuentran la manera de llenar, y que paradójicamente entre más cosas obtienen más enorme se va haciendo este vacío. Y lejos de agradecer por lo que tienen viven preocupados por lo que pueden perder. Pierden la alegría de vivir…

Pobres los ricos
que tanto tienen
que ya ni saben
lo que no tienen.
Les faltan sueños
les faltan ganas
les falta el tiempo
les falta el alma.
Les falta el tiempo
de la esperanza
les falta el aire
de las mañanas.
Les falta el viento
sobre sus caras
les sobra todo
y no tienen nada.

Yo en este momento pido por todos los Scrooge que existen en el mundo, para que Dios tenga piedad y misericordia de ellos.

Pido por todos aquellos que les sobra todo y no tienen nada. Y les deseo que puedan ir soltando las cadenas invisibles que los atan.

Feliz Navidad!!

Marisol

lunes, 21 de diciembre de 2009

Mis Príncipes Mágicos….

El viernes 11 de Diciembre, junto a 50,000 personas más, tuve la oportunidad de disfrutar el concierto de Jesús Adrian Romero en el Centro Olímpico; y aunque TOOOODAS sus canciones me encantan hubo una en particular que escuché por primera vez, y que me llegó muuuy profundamente. La canción Mágicas Princesas, cuyas letras he tomado prestadas y he adaptado para mis Príncipes Mágicos, mis dos hijos: Jean Marco y Luis Eduardo.

 100-0064_IMG 

Tengo dos excusas en mi mente para recortar mi día
y a mi casa regresar.
Son un par de príncipes mágicos, con pijamas y con medias 
que juegan a ser papá.

Foto b&n

Ya se han dado cuenta que soy débil, y con sólo una sonrisa
pueden todo conseguir.
Foto-10luis eduardo y emily

De mi corazón se han vuelto dueños
Y me alegran la existencia
Con solo en ellos pensar.

Entre gimnasia y la tarea van creciendo muy de prisa….

 



…Ay ay ay, …………………  los quisiera detener.

DSC01364

Pero un día se irán de casa,
y entre sus cosas llevarán
un pedazo de mi vida que jamás regresará.

Mientras tanto quiero darles tantas cosas,
quiero darles tanto amor, tanta atención
Y enseñarles cada día su importancia, su valor…..
……….Quiero cuidarles el corazón

P6271316

Son como un jardín en primavera
que se viste cada día
de belleza y esplendor
Son como palomas mensajeras
Que el Señor mandó del cielo
Para hablarme de su amor.

Estos son mis Príncipes Mágicos, mi razón de vivir y respirar. Jean Marco y Luis Eduardo quiero que siempre tengan claro en sus vidas la importancia y el valor que tienen para mi, y no porque yo se los diga, sino porque instante a instante puedan sentirlo. Sencillamente LOS ADORO!!!!!!

Marisol

domingo, 6 de diciembre de 2009

Una carta de Jesucristo para TI..

 

nino-jesus

Queridos amigos:

Como sabrás, nos acercamos nuevamente a la fecha de mi cumpleaños. Todos los años se hace una fiesta en mi honor y creo que este año sucederá lo mismo.

En estos días la gente hace muchas compras, hay anuncios en la radio, en la televisión y por todas partes no se habla de otra cosa sino de lo que falta para que llegue el día. La verdad, es agradable saber que al menos un día al año algunas personas piensan un poco en mí.

Como tu sabes hace muchos años comenzaron a festejar mi cumpleaños, al principio parecían comprender y agradecer lo que hice por ellos, pero hoy en día nadie sabe para que lo celebran.

La gente se reúne y se divierte mucho pero no sabe de que se trata. Recuerdo el año pasado, al llegar el día de mi cumpleaños hicieron una gran fiesta en mi honor. Habían cosas deliciosas en la mesa, todo estaba decorado y habían muchos regalos, pero ¿sabes una cosa?...ni siquiera me invitaron, yo era el invitado de honor y no se acordaron de invitarme, la fiesta era para mi y cuando llegó el gran día....me dejaron afuera, me cerraron la puerta...yo quería compartir la mesa con ellos.

La verdad no me sorprendió porque en los últimos años todos me cierran la puerta. Como no me invitaron, se me ocurrió estar sin hacer ruido, entré y me quedé en un rincón. Estaban todos brindando, había algunos ebrios contando cosas, riéndose, la estaban pasando en grande, para colmo llegó un viejo gordo vestido de rojo, de barba blanca y gritando ¡¡¡¡JO,JO,JO!!!!, parecía que había bebido de más se dejó caer pesadamente en un sillón y todos corrieron hacia él diciendo ¡¡¡Santa, Santa!!!, como si la fiesta fuera en su honor. Dieron las doce de la noche y todos comenzaron a abrazarse, yo extendí mis brazos esperando que alguien me abrazara ...... y ¿sabes? Nadie me abrazo. De repente todos empezaron a repartirse los regalos, uno a uno los fueron abriendo hasta terminarse, me acerqué a ver si de casualidad había alguno para mi, pero no había nada.

¿Que sentirías si el día de tu cumpleaños se hicieran regalos unos a otros y a ti no te regalaran nada? Comprendí entonces que yo sobraba en esa fiesta, salí sin hacer ruido, cerré la puerta y me retiré.

Cada año que pasa es peor, la gente sólo se acuerda de la cena, de los regalos y de las fiestas y de mi nadie se acuerda. Quisiera que esta navidad me permitas entrar a tu vida, que reconocieras que hace dos mil años vine a este mundo para dar mi vida por ti en la cruz y de esta forma poder salvarte. Hoy sólo quiero que tu creas esto con todo tu corazón.

Voy a contarte algo, he pensado que como muchos no me invitan a la fiesta que han hecho, yo voy a hacer mi propia fiesta grandiosa como jamás nadie se ha imaginado, una fiesta espectacular. Todavía estoy haciendo los últimos arreglos por lo que quizás no sea en este año, estoy enviando muchas invitaciones y hoy hay una invitación para ti.

Sólo quiero que me digas si quieres asistir, reservaré un lugar y escribiré tu nombre, en mi gran lista de invitados con previa reservación y se tendrán que quedar afuera aquellos que no contesten a mi invitación. Prepárate porque cuando todo este listo el día menos esperado daré la gran fiesta, hasta pronto.

Tu amigo, Jesucristo.

Esta carta me puso a meditar y a reflexionar sobre la esencia de lo que realmente festejamos en Navidad…. Que tristeza, es cierto!!.. hemos cambiado la celebración del nacimiento de nuestro señor Jesucristo por la llegada de Santa Claus.

Le agradezco muchísimo a la persona que me entregó esta carta que Jesús me envió y le agradezco más aún la idea que me dio, de que al colocar el nacimiento debajo del arbolito lo coloquemos sin el niño Jesús, y sin los reyes magos. Así incluiremos a Jesús el 25 de Diciembre, y a los reyes magos el 6 de Enero, y disfrutaremos y celebraremos cada uno de estos felices acontecimientos por separado, y el día que corresponden.

Creo que la tradición de Santa Claus es preciosa, y les crea a los niños un mundo mágico donde reina la ilusión, la inocencia, la felicidad y la alegría, pero también creo y reconozco que nos olvidamos de qué es lo que realmente celebramos y no le damos la real magnitud e importancia a la celebración más maravillosa: el nacimiento de nuestro Señor.

regalo

Señor:

Supe que me amabas lo entendí,
Y supe que buscabas, más de mí,
Que mucho tiempo me esperaste y no llegué,
Supe que me amabas, aunque hui,
Lejos de tu casa, yo me fui,
Y con un beso y con amor,
Me regalaste tu perdón, estoy aquí..

Cada día me atraes hacia ti.. y espero que algún día…. Seas mi Universo..

Señor Jesús… FELIZ CUMPLEAÑOS!!!!!

Marisol

lunes, 10 de agosto de 2009

El mundo que no vemos

cerrados

Como toda madre que trabaja, me tocó dejar a mi pequeño hijo apenas con tres meses de edad (ahora tiene 14 años), con la muchacha del servicio doméstico. Y para tales fines, yo tenía todo un equipo de “espionaje” en mi casa, el cual yo supervisaba desde que llegaba por las noches.

Entenderán que muchas fueron las cosas que yo descubrí de esta manera, desde el hecho de que una de las muchachas dejaba al niño sólo en el apartamento para irse a ver con un novio, hasta escuchar como una amiga le aconsejaba que le diera con una cuchara en la cabeza al niño para que dejara de quejarse y ellas pudieran continuar hablando. Tuve una época en las que muchas entraban y salían a mi casa, pero para mí lo importante era la integridad de mi muchacho. Y me tranquilicé al encontrar una persona de mi confianza.

Todo esto me enfrentó a una realidad que pocas veces enfrentamos, existe un mundo que no vemos incluso dentro de nuestra propia casa. Una cosa es lo que vemos y otra muy, pero muy distinta es lo que realmente ocurre. Por eso muchas veces decimos el que busca, encuentra. Y claro que encuentra!.

Dicen que el que busca la verdad corre el riesgo de encontrarla.

Podemos tener amigos de toda una vida, hermanos, padres, hijos, y no llegar a conocer 100% a la persona que tenemos al lado. Quizás esa persona nos está brindando una sonrisa y tiene el corazón desbordado en llanto.

Podemos salir y compartir con mucha gente, pero abrirles el corazón a pocos o a ninguno. Sorprendernos cuando una pareja se separa, cuando un hijo declara su homosexualidad, cuando una hija, a la que pensábamos señorita, confiesa que está embarazada. Cuando padres confiesan a sus hijos que son adoptados. Cuando una suegra “acaba” con la nuera, y luego la visita con la mejor de las sonrisas. Sí, definitivamente vivimos en un mundo que nos venda los ojos y que selecciona el contenido de lo que podemos ver, y escuchar. Todos, sin excepción hacemos que los demás vean, lo que queremos que vean, y punto.

Ahora pregunto “y realmente existe la verdad absoluta?. No, no creo”. Nuestras vidas giran entre la verdad, la mentira y los silencios. Y para completar este enredo, también entran las interpretaciones personales que cada uno de nosotros hacemos de las “realidades” que se nos presentan.

Por eso a veces, levantar el velo y abrir los ojos ante “el mundo que no vemos” no siempre puede resultar beneficioso, porque podemos descubrir cosas que no es necesario saber. Y peor aún que no sabremos cómo manejar después.

Ver o no ver?, saber o no saber?. Difícil verdad?

Y el problema mayor es que Ojos que no ven, CORAZON que SI SIENTE!

jueves, 6 de agosto de 2009

Mi época de ORO…..los 80’s

ilove80 Dios mío!, cuántos recuerdos.. cuántos momentos llegan de golpe a mi memoria con sólo recordar mi época de ORO: mis años 80’s. Y pensar que ya han pasado más de 25 años de haberlos vivido, y todavía viven y vivirán eternamente en mi..

Te invito a que juntos hagamos un viaje a través de tiempo y recordemos, recordemos y recordemos…

Muñequitos…

CANDY

EN MI VENTANA VEO BRILLAR LAS ESTRELLAS MUY CERCA DE MI
CIERRO LOS OJOS QUIERO SOÑAR CON UN DULCE PORVENIR

QUIERO VIVIR Y DISFRUTAR LA ALEGRIA DE LA JUVENTUD
CADA NOCHE, PARA MI MI ESTRELLA BRILLA EN TI

GIRA, GIRA, CARRUSEL TUS PUERTAS DE CRISTAL
RECORRIENDO MI CAMINO MI DESTINO ENCONTRARAS

CANDY, CANDY,
CANDY, CANDY


Candy


Heidi


Heidi


Marco


Marco


La Gata Loca

La gata loca

Marte

Marte


Remi

remi


Paquitos…

Memín

Memin


Kaliman

kaliman


Periquita

periquita


Sal y pimienta


Sal y pimienta


Artistas…


Glenis Díaz


glennys diaz


Gotas de ámbar


Gotas de ambar


Grupo Menudo


menudo

Grupo Los Chicos

los chicos

La Pandilla

la pandilla

Grupo Los Chamos


los chamos

Varios…


Los archifamosos cuadernos Petete

El cuadernito de petete


Quién no tuvo un diploma de “Yo se llamar por teléfono?”


diploma de codetel



El Presto Magic!


Presto Magix


Los relojes calculadora..


Reloj calculadora



El Robot Mágico, este juego tenía un soldadito que uno colocaba en la rueda de la izquierda y señalaba una pregunta, al colocarlo en la rueda de la derecha el soldadito señalaba la respuesta.

Realmente era un juego muy educativo..


Magic Robot


Las paletas que pitaban..


Paletas en forma de pito


La pizarra mágica, por Dios quién no tuvo una de estas..


Pizarra magica



Los polochers de Coca Cola..



Polocher de coca cola


Los lapiceros de tres colores..


Lapiceros de 3 colores



Y cómo no recordar la novela El Mundo del Juguete



Mundo de juguetes


Bueno, recordar es VIVIR!!!!..

Así que hoy han revivido imágenes que tenían archivadas en el disco duro de la memoria, y que causan tanta alegría poder volver a verlas..

Espero que lo hayan disfrutado tanto como yo…


Marisol

jueves, 16 de julio de 2009

Reflexiones, profundas reflexiones…..que hablan por si solas..

edificios

 

Hoy tenemos edificios más altos y autopistas más anchas, pero temperamentos más cortos y puntos de vistas más estrechos.

 

 

casas

Gastamos más, pero disfrutamos menos.

Tenemos casas más grandes, pero familias más chicas.

 

tiempo

 

Tenemos más compromisos, pero menos tiempo.

Tenemos más conocimientos, pero menos criterio.

Tenemos más medicinas, pero menos salud.

Hemos multiplicado nuestras posesiones, pero hemos reducido nuestros valores.

Hablamos mucho, amamos poco y odiamos demasiado.

Picapiedras 

Hemos llegado a la Luna, pero tenemos problemas para cruzar la calle y conocer a nuestro vecino.

Hemos conquistado el espacio exterior pero no el interior.

 

 

 

dinero Tenemos mayores ingresos, pero menos moral.

Estos son tiempos de casas más lindas, pero más hogares rotos.

Por todo esto, en este año: No guardes nada 'Para una ocasión especial', porque cada día que vives es una ocasión especial.

Lee más, siéntate en la terraza y admira la vista sin fijarte en las malas hierbas. 


bebe-6-meses-300x200Pasa más tiempo con tu familia y con tus amigos, come tu comida preferida, 
visita los sitios que ames.

La vida es una sucesión de momentos para disfrutar, no es sólo para sobrevivir.

Usa tus copas de cristal, no guardes tu mejor perfume, úsalo cada vez que te den ganas de hacerlo.

carcajadaLas frases 'Uno de estos días', 'Algún día', quítalas de tu vocabulario.
Hagamos aquella carta que pensábamos escribir 'uno de estos días'.
Digamos hoy a nuestros familiares y amigos, cuanto los queremos.

Por eso no retardes nada que pueda agregar risa y alegría, a tu vida.

Cada día, cada hora, cada minuto son especiales…… vívelos al máximo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!.

libre

Marisol

miércoles, 27 de mayo de 2009

Los HORRORES Ortográficos!!!!

abc

Los HORRORES digo los errores ortográficos son cosa de todos los días, y es un tema que a mí en lo personal me preocupa mucho y siempre me ha preocupado.

Recientemente en un periódico importante del país recibí un encarte de una empresa multinacional con una muestra de un producto, y en el texto central había un super mega error ortográfico. Cómo permitieron que esto circulara, sencillamente no lo entiendo.

Recuerdo con cariño mi época de estudiante universitaria donde en varias ocasiones la tarea consistía en buscar párrafos en el periódico y encerrar en un círculo las faltas ortográficas. Quedarían asombrados de las “bellezas” que llegué a ver. Y esta costumbre de encerrar en círculos las faltas la apliqué recientemente en un Curriculum Vitae que me envió una muchacha solicitando una posición de secretaria. Sí, no se sorprendan que esto me ha ocurrido en más de una ocasión.

Ah!, y ni hablar de los famosos letreros que hay en las calles. Sin ir más lejos, hasta hace poco tiempo yo vivía en una calle llamada Atravesada, en el Sector de Arroyo Hondo. La Calle tenía dos señalizaciones de Obras Públicas, una en cada esquina. En un letrero decía ATRAVESADA en el otro ATRAVEZADA.

Pero el que quiera ver una verdadera belleza que lea el letrero que está en la Ave. John F. Kennedy justo frente a Teleantillas, arriba en el semáforo, donde dice que esa avenida se llama Jhon F. Kennedy. Verdad que es una belleza…

Los ejemplos son miles, recientemente llevé a mi hijo mayor a Emergencias en una Clínica a ponerle un yeso en un pie, y el “medico pasante” que nos recibió mientras esperábamos al ortopeda, al llenar mis datos escribió que yo vivía en arrollo ondo. Puede ser un genio como doctor, pero correcto o no su imagen frente a mi cayó en ese mismo momento, y lo vi como llamamos los dominicanos “como un ñame”.

La escritura de una persona y el cuidado que pone a la hora de escribir nos da una amplia imagen del nivel de educación de la persona. Aunque ya los manuscritos prácticamente han desaparecido, por la magia de los computadores. Aunque sea una vez en la vida algo tendrás que escribir con el método antiguo, sí “a mano”, y es vital para tu imagen el abstenerte de asesinar nuestro lenguaje español.

Hoy en día es una moda de las personas, principalmente que chatean, el deformar las palabras. Komo estas?, Te kiero, son de las palabras más comunes. Se hace tan común entre los muchachos que lo ven como lo normal, lo natural, lo “in”. Cada día más los jóvenes escriben peor.

No quiero decir con todo esto que como ser humano no se te escape una que otra palabrita, un acentico por aquí y otro por allá, pero que cometas faltas horrográficas hasta hablando es otra cosa.

Si tienes dudas de cómo se escribe una palabra utiliza el diccionario de los procesadores de palabras, antes de enviar cualquier comunicación o correspondencia. Aunque reconozco que los diccionarios son herramientas de doble filo, sí.. como las calculadoras a las que estamos tan acostumbrados que simples operaciones matemáticas nos aturden. Con los diccionarios ocurre igual, escribimos muy rápido cuando los tenemos confiados en que nos serán sombreados nuestros errores. Sin embargo, nos sentimos abandonados e indecisos cuando utilizamos programas como el Hotmail o el Outlook que no tienen diccionario y que son de nuestro uso diario.

Quería compartir esta inquietud con ustedes, y crearles a todos un gran cargo de conciencia cuando estén escribiendo y no se preocupen por su ortografía.

Sé que son inteligentes, pero no es sólo serlo, sino aparentarlo y demostrarlo..

Marisol

lunes, 11 de mayo de 2009

Fireproof (Desafíos del día 21 al Día 40)



DIA 21
En forma intencional aparta tiempo para orar y leer la Biblia. Intenta leer un capítulo de Proverbios cada día (hay 31 capítulos: la provisión para un mes) o leer un capítulo de los Evangelios (Mateo, Marcos, Lucas y Juan). Cuando lo hagas, sumérgete en el amor y las promesas que Dios tiene para ti. Esto te hará crecer más en tu caminar con Él.

DIA 22
El amor es una decisión, no un sentimiento. Es una acción que se pone en marcha, no un acto reflejo. Hoy mismo, elige comprometerte con el amor aun si a tu cónyuge ya casi no le interesa recibirlo. Dile hoy con palabras parecidas a estas “Te amo. Elijo amarte aún sino me retribuyes”

DIA 23
Quita todo obstáculo para la relación, cualquier adicción o influencia que te robe sentimientos y aleje tu corazón de tu cónyuge.

DIA 24
Ponle fin ahora. Identifica todo objeto de lujuria en tu vida y quítalo. Distingue cada mentira que has tragado al buscar el placer prohibido y recházala. No se puede permitir que la lujuria viva en una habitación trasera. Hay que matarla y destruirla (hoy mismo) y reemplazarla con las promesas de Dios y con un corazón lleno de su amor perfecto.

DIA 25
Hoy mismo, perdona cualquier cosa que no le has perdonado a tu cónyuge. Suéltalo. De la misma manera en que le pedimos a Jesús que perdone nuestras deudas cada día, debemos pedirle que nos ayude a perdonar a nuestros deudores cada día. La falta de perdón los ha mantenido a ti y a
tu cónyuge encarcelados durante mucho tiempo. Desde tu corazón, di: “Elijo Perdonar”.

DIA 26
Separa tiempo para orar por las areas en las que has obrado mal. Pídele perdón a Dios y luego humíllate lo suficiente como para confesárselas a tu cónyuge. Hazlo con sinceridad. Pídele perdón a tu cónyuge también. Sin importar como responda, asegúrate de cumplir con tu responsabilidad en amor. Aún si responde con crítica, acéptala y recíbela como un consejo.

DIA 27
Elimina de tu hogar el veneno de las expectativas poco realistas. Piensa en un área en la cual tu cónyuge te haya dicho que esperas demasiado, y dile que lamentas haberle exigido tanto. Prométele que inentarás comprenderlo y afírmale tu amor incondicional.

DIA 28
¿Cuál es la mayor necesidad en la vida de tu cónyuge en este momento? ¿Puedes sacarle alguna necesidad de los hombros si haces un sacrificio audaz? No importa si la necesidad es grande o pequeña, proponte hacer lo que puedas por satisfacerla.

DIA 29
Antes de volver a ver a tu cónyuge hoy, ora por él mencionando su nombre y sus necesidades. Sin importar si te resulta fácil o no, di “te amo” y luego expresa amor por tu pareja de alguna manera tangible. Vuelve a orar y agradécele a Dios por darte el privilegio de amar a esta persona especial… en forma incondicional, como él los ama a los dos..

DIA 30
Observa una causa de división en tu matrimonio y considera el día de hoy como una nueva oportunidad para orar al respecto. Pídele al Señor que te revele cualquier actitud de tu corazón que esté amenazando la unidad con tu cónyuge. Ora para que haga lo mismo con él. Y si corresponde, habla con franqueza sobre esta cuestión, buscando a Dios para hallar la unidad.

DIA 31
¿Todavía hay alguna area en la qu eno hayas sido lo suficientemente Valiente como para partir? Confiésala a tu cónyuge hoy mismo y decide solucionarla. La unidad de tu matrimonio depende de eso. Luego comprométete con tu cónyuge y con Dios a transformar tu matrimonio en la prioridad sobre toda otra relación humana.

DIA 32
Si es posible, intenta hoy iniciar la relación sexual con tu cónyuge. Hazlo de una manera que honre lo que tu cónyuge te haya dicho (o te haya dado a entender) con respecto a lo que necesita de ti en el área sexual. Pídele a Dios que los dos puedan disfrutarlo y que se transforme en un camino hacia una mayor intimidad.

DIA 33
Reconoce que tu cónyuge es esencial para tu éxito en el futuro. Hoy mismo déjale saber que deseas incluirlo en tus próximas decisiones, y que necesitas su opinión y su consejo. Si en el pasado has ignorado sus aportes, admite tu descuido y pídele que te perdone.

DIA 34
Busca un ejemplo específico y reciente de cuando tu cónyuge haya demostrado el carácter cristiano de una manera evidente. En algún momento del día elógialo por esto.

DIA 35
Busca un mentor para tu matrimonio: Un buen cristiano que sea sincero y amoroso contigo. Si te parece que es necesaria la terapia, da el primer paso y concierta una cita. Durante este proceso pídele a Dios que dirija tus decisiones y te de discernimiento.

DIA 36
Toma el compromiso de leer la Biblia todos los días. Consigue un libro e meditaciones o algún otro recurso que te sirva como orientación. Si tu cónyuge está dispuesto, pregúntale si quiere comprometerse a leer la Biblia contigo a diario. Comienza a rendir cada área de tu vida a la guía de la Palabra de Dios y construir sobre la roca.

DIA 37
Pregúntale a tu cónyuge si pueden comenzar a orar juntos, deciden cuál es el mejor momento para hacerlo, ya sea por la mañana, a la hora de almorzar o antes de irse a dormir. Usen este tiempo para confiarle al Señor las inquietudes, los desacuerdos y las necesidades. No olviden darle gracias por su provisión y sus bendiciones. Aun si tu cónyuge se niega a hacerlo, decide pasar este momento diario en oración a solas.
DIA 38
Piensa qué le gustaría a tu cónyuge, si fuera posible. Ponlo en oración y comienza a trazar un plan para cumplir algunos de sus deseos (sino todos) hasta donde puedas..

DIA 39
Pasa tiempo orando solo. Luego, escríbele una carta de compromiso y decisión a tu cónyuge. Incluye la razón por la cual te comprometes con este matrimonio hasta la muerte, y exprésale que te has propuesto amarlo sin importar lo que suceda. Deja la carta en un lugar donde tu pareja la pueda encontrarla.

DIA 40
Escribe una renovación de tus votos y colócala en tu hogar. Quizá, si corresponde, podrías planear una renovación formal de tus votos matrimoniales ante un pastor, con la familia presente. Que sea una afirmación viva del amor del matrimonio a los ojos de Dios y del alto honor de ser uno con tu cónyuge.



Con esto concluyo el resumen de los 40 desafíos. Como se podrán haber dado cuenta, son desafíos, porque son retos y sacrificios personales los que te pide.

No te pide que cambies a tu pareja, te pides que cambies tú....
Wao!, verdaderamente difícil, pero insisto NO IMPOSIBLE.

Vale la pena salvar tu matrimonio????. La respuesta a esta pregunta solo la sabes tu y tu corazón.

Si esta respuesta es positiva, animo.... esfuerzate, lucha y trata de recuperar lo perdido..
Haz realmente TODO lo que este en tus manos. Pero TODO, TODO.

Vuelvo y te repito "Dios es el único que puede abrir una puerta, cuando ya no hay salida".

Muuuucha suerte!!!

Marisol

jueves, 7 de mayo de 2009

Fireproof (Desafíos del día 1 al Día 20)




DÍA 1
La primera parte de este desafío es bastante simple. Aunque el amor se comunica de distintas maneras, nuestras palabras a menudo reflejan la condición de nuestro corazón. Durante el próximo día, decide demostrar paciencia y no decirle nada negativo a tu cónyuge. Si surge la tentación, elige no decir nada. Es mejor contenerte que expresar algo que luego lamentarás.

DIA 2
Hoy, también, además de no decirle nada negativo a tu cónyuge. Realiza al menos un gesto inesperado como acto de amabilidad.

DIA 3
Las cosas a las que le dediques tu tiempo, energía y dinero cobrarán más importancia para ti. Es difícil que te importe algo en lo que no inviertes. Además de refrenarte de los comentarios negativos, cómprale algo a tu cónyuge que le comunique: “Hoy estuve pensando en ti”

DIA 4
Ponte en contacto con tu cónyuge en algún momento del día. Sin ninguna otra intención, pregúntale cómo está y si puedes hacer algo por él.

DIA 5
Pídele a tu cónyuge que te diga tres cuestiones que le incomodan o le irritan de ti. Debes hacerlo sin atacar ni justificar tu conducta. Su perspectiva es la importante en este caso.

DIA 6
Frente a las circunstancias difíciles de tu matrimonio decide reaccionar con amor en lugar de irritación. Realiza una lista de las áreas en las que necesitas añadir un margen en tu agenda, luego elimina cualquier motivación equivocada que debas eliminar de tu vida.

DIA 7
Busca dos hojas de papel en la primera dedícate a escribir cualidades positivas de tu cónyuge, luego haz lo mismo con los aspectos negativos en la segunda hoja. Coloca las dos hojas en un lugar secreto para otro día. Hay un propósito y un plan distinto para cada una, en algún momento durante el resto del día elige un atributo positivo de esa lista y dale gracias a tu cónyuge por esa característica.


DIA 8
Como el amor no es egoísta y coloca a los demás en primer lugar, no deja que entren los celos. El amor te lleva a celebrar los éxitos de tu cónyuge en lugar de sentirte contrariado por ellos. Decídete transformarte en el mayor admirador de tu cónyuge y rechazar cualquier pensamiento de celos, como ayuda para que tu corazón se incline a tu cónyuge y puedas concentrarte en sus logros, toma la lista de atributos negativos que hiciste ayer y quémala con discreción. Luego dile a tu cónyuge cuánto te alegra algo que haya logrado hacer recientemente.

DIA 9
Piensa una manera específica en la que te gustaría saludar hoy a tu cónyuge. Hazlo con una sonrisa y con entusiasmo. Luego, decide cambiar tu forma de saludar
para reflejar tu amor por él.


DIA 10
Haz algo fuera de lo común por tu cónyuge: algo que pruebe (tanto a ti como a él/ella) que tu amor tiene su fundamento en tu decisión y en nada más Lava su automóvil. Limpia la cocina. compra su postre favorito. Dobla la ropa lavada. Demuéstrale amor por la pura satisfacción de ser su compañero en el matrimonio.

DIA 11
¿Qué necesidad de tu cónyuge podrías satisfacer hoy? ¿Puedes hacer un recado? ¿Quizá darle un masaje en la espalda o en los pies? ¿Podrías ayudar con las tareas de la casa? ¿Elige un gesto que diga: “Te valoro” y hazlo con una sonrisa.

DIA 12
Demuestra amor al decidir de buen modo ceder en un área de desacuerdo entre tú y tu cónyuge. Dile que pondrás primero sus preferencias.

DIA 13
Habla con tu cónyuge en cuanto a establecer reglas de juego saludables, sino está listo para esto entonces anota tus propias reglas personales que deberás respetar durante las discusiones. Decide cumplirlas cuando vuelva a surgir un desacuerdo.

DIA 14
El desafío de hoy puede llevarte a un cambio verdadero y radical en tu manera de pensar. Con determinación deja de lado una actividad que hagas en general para poder pasar tiempo de calidad con tu cónyuge, hagan algo que a tu cónyuge le gustaría hacer o un proyecto en el que sabes que quiere participar. Simplemente pasen tiempo juntos.

DIA 15
Elige una manera de mostrarle honor y respeto a tu cónyuge que sea diferente de lo habitual. Quizá sea abrirle la puerta a tu esposa, o guardarle la ropa a tu esposo, o sea la forma en que escuches y hables cuando se comuniquen. Muestrale a tu cónyuge que lo tienes en alta estima.

DIA 16
Comienza a orar por el corazón de tu cónyuge. Ora por tres áreas específicas en las que desees que Dios obre en tu cónyuge y tu matrimonio.

DIA 17
Hoy mismo puedes tomar el compromiso de reestablecer la intimidad. Decide proteger los secretos de tu cónyuge a menos que sean peligrosos para él o para ti y ora por él. Habla con tu cónyuge y decide demostrar amor a pesar de estas cuestiones, escúchalo de verdad cuando te cuente pensamientos y luchas personales hasta que se sienta seguro.

DIA 18
Hay una profundidad de belleza y significado dentro de tu cónyuge que te sorprenderá a medida que descubras más al respecto entra en el misterio con esperanza y entusiasmo. Desea conocer a esta persona más a esta persona aún mejor de lo que ya la conoces, transfórmala en tu campo de estudio elegido. Prepara una cena especial en tu casa, sólo para ustedes dos tan especial como tu quieras, dedica tiempo para conocer mejor a tu cónyuge quizá en áreas de las cuales no han hablado casi nunca. Decide que sea una noche agradable para los dos.

DIA 19
Vuelve a mirar los desafíos de los días anteriores, ¿hubo algunos que te parecieron imposibles? ¿Has tomado la conciencia de la necesidad que Dios cambie tu corazón y te de la capacidad de amar? ¿Qué tal si tomas un tiempo de oración y le pides a Dios que te muestre como está tu relación con Él y también reclama la fortaleza y la gracia para resolver tu destino eterno?

DIA 20
Atrévete a tomarle la Palabra a Dios. Atrévete a confiar en Jesucristo para la Salvación. Atrévete a orar: “Señor Jesús, Soy pecador; pero has demostrado tu amor por mí al morir para perdonar mis pecados, y has aprobado tu poder para salvarme de la muerte mediante tu resurrección. Cambia mi corazón y Sálvame con tu gracia”

Is your marriage FIREPROOF?????




Yo, te quiero a ti, como esposo y me entrego a ti, y prometo serte fiel en las alegrías y en las penas, en la salud y la enfermedad, todos los días de mi vida....

Hace un par de días pude disfrutar de una película que ha causado conmoción a nivel mundial, principalmente entre las personas cristianas. Esta película se llama Fireproof. “A prueba de fuego”. Es una película que trata sobre parejas que enfrentan crisis matrimoniales, y luchan por salvar el matrimonio. Es una película que invita a bajar las armas, a cambiar de actitud, a luchar por matrimonios que valen la pena ser salvados.

Nos enseña que como dice la canción que “Dios es el único que puede abrir una puerta cuando ya no hay salida”.

Hay personas que simplemente se agotan y se dan por vencidas, pero también hay personas que desde el fondo de su corazón quieren que toda situación de conflicto sea sanada y que su matrimonio permanezca tal como lo prometieron un día, en las buenas y en las malas, en la salud y en la enfermedad, y hasta que la muerte los separe.

En esta película el protagonista se embarca en un desafío de 40 días con el objetivo de recobrar su matrimonio. Estos desafíos están contenido en un libro llamado The Love Dare (El Desafío del amor), que en poco tiempo podrás descargarlo aquí.

Espero que este libro y esta película que te recomiendo te sean de gran ayuda y que si hoy en día tu matrimonio está en crisis, logres un cambio de actitud, un cambio en tu vida y por ende un cambio en tu relación de pareja. Y que si por el contrario, tu matrimonio se encuentra sano y estable, sea fortalecido.

Todos los matrimonios pasan por situaciones difíciles, es normal. Sí es normal que haya momentos duros. Sin embargo, muchas de las parejas que se divorcian hubieran podido solucionar sus problemas sin separarse si hubieran abordado a tiempo y con empeño, y humildad las situaciones de conflicto.

Muchas veces no se habla de los problemas en el momento, se van acumulando las quejas, los sinsabores y después estas inconformidades “explotan” quizás en el momento menos adecuado, y con el tono menos apropiado.

A veces pensamos que nuestra pareja debe saber lo que sentimos, lo que necesitamos y hasta lo que pensamos. Y esto lleva a muchos malos entendidos que luego resultan casi imposibles de solucionar.

Lo peor de todo es que cuando nos encontramos en esta situación, perdemos la perspectiva y no nos damos cuenta que el creer que siempre tenemos la razón, nos impide ponernos en el lugar de nuestra pareja. Y muchas veces es más importante el demostrar que tenemos la razón que el objetivo en sí por el que luchamos o discutimos.

A veces vivimos tan rápido que no nos damos tiempo a nosotros mismos para frenar y valorar lo que poseemos y darle el justo precio a la felicidad que tenemos o que podemos tener.

Hay parejas que se dejan llevar por el exceso de trabajo y de compromisos, y empiezan a tener vidas independientes, con intereses distintos, con metas distintas.

Por otro lado la rutina, como dice la canción de Chayanne “La prisa puede más que la pasión”, y “como fue que la costumbre cambio nuestra manera de querer”. La rutina, hiere el amor.

Amigos, casi todas las parejas atraviesan por crisis y diferencias. Lo importante es no negar que existen estos problemas y hacerles frentes en el momento preciso, poniendo ambas partes todo, sí TODO el deseo del mundo para que estos se solucionen.

Aprendamos a querernos, a demostrarnos amor, a evitar las discusiones innecesarias y que no nos llevan a ninguna parte, aprendamos a perdonar y más difícil aun aprendamos a pedir perdón.

Casi nada verdad!. Sí … es difícil, pero no imposible. Es una tarea ardua y que requiere muchos esfuerzos, pero que merece la pena intentar.


Anímense a hacer el reto de los 40 días, que se los resumo en el próximo post. Anímense a lograr que su relación de pareja sea FIREPROOF!!!!.

Marisol