miércoles, 4 de marzo de 2009

Intercambio de casas....



“Esta es mi casa mientras yo estoy en la tuya”.

Los programas de intercambios de casas son interesantes e innovadores. Me imagino que existen desde hace muchísimo tiempo, pero en mi caso en particular lo conocí a través de la película Holiday, protagonizada por Cameron Diaz y Kate Winslet, donde ellas intercambiaban sus hogares.

Intercambios de casas consiste en inscribirse en una página WEB, donde pones tu casa a la disposición para que alguna familia interesada, te ofrezca su casa. El costo de la suscripción por un año es de apenas Euros 75. El costo del hospedaje es cero, porque no hay intercambio de dinero entre las dos familias.

Por los 75 Euros que pagas mantienes la oferta de tu casa en línea por un año, con un texto largo y le puedes poner todas las fotos que desees. Tanto el texto como las fotos los puedes modificar. No te exigen que seas propietario de la casa, puedes ser inquilino, porque no hay transacción monetaria.

Como funciona.

- Tu debes hacer una descripción tanto tuya como de tu familia, con nombres, edades, número de personas que participan en el intercambio, profesiones, etc.

- Una descripción de la casa.

- Mencionas los lugares y las fechas exactas que te interesan.

- Si piensas intercambiar tu carro, debe indicar de qué año es, la marca y el modelo, su estado general y, si tiene cambio automático o no.

- Una breve lista de los electrodomésticos y los equipos electrónicos de los que dispondrán.

- Debes especificar cualquier responsabilidad adicional, como cuidar de un perro o de las plantas.

Todo esto se publica y debes esperar respuesta. Cuando recibes las ofertas debes evaluarlas y decidirte por una. Luego ambas familias intercambian fotos, y si ambos están de acuerdo, preparas un documento escrito recapitulativo.

Este acuerdo escrito traduce el compromiso firme de que vas a seguir adelante con el intercambio. Y a viajar!!!!.

Todo esto me parece una buena y viable alternativa para vacacionar.

Los altos costos de los viajes y el desconocimiento de lugares para hospedarnos muchas veces impiden que viajemos. Y más aun cuando lo hacemos acabamos viajando a los mismos sitios, y hasta hospedándonos en los mismos hoteles.

Mediante el intercambio ampliamos nuestras opciones y porque no nuestros horizontes.

Un motivo de seguridad de este sistema es obvio: quien usa nuestra casa es el dueño o el inquilino de la casa que vamos a usar, así que se supone que va a cuidar nuestra casa como le gustaría que cuidemos la de él.

Definitivamente “Amigos volvimos al trueque!!!.”

Marisol

No hay comentarios: